La ortobiología es una rama médica que se especializa en tratar las lesiones y enfermedades de las articulaciones y ligamentos con terapias regenerativas. Sin embargo, muchos pacientes no están al tanto de la diferencia entre los tratamientos a nivel articular y los tratamientos completos de articulaciones y ligamentos. En este artículo, explicaremos esta importante diferencia a través del término médico «Dentro de parámetros normales».
El problema desde la perspectiva de un médico
Cuando un paciente entra en una clínica que ofrece inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) para tratar la artrosis de rodilla, es importante que se realice una exploración física que valore la inestabilidad articular y un examen detallado que incluya pruebas de ecografía y un análisis de imágenes de resonancia magnética. Algunas clínicas ofrecen solo inyecciones de PRP intraarticulares guiadas por ecografía, pero esto puede no ser suficiente si el paciente tiene ligamentos distendidos en la rodilla, como una laxitud del ligamento cruzado anterior (LCA) o del ligamento colateral medial (MCL).
Ligamentos laxos
Los ligamentos elongados o laxos en cualquier articulación pueden causar artrosis debido a un aumento de las fuerzas de desgaste en la articulación. Nosotros lo asemejamos a un “traqueteo articular” por falta de la tensión adecuada en los ligamentos. Cuando los ligamentos no funcionan correctamente, la articulación se ve sometida a un desgaste adicional que, con el tiempo, puede exceder la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo, causando artrosis.

Tratamiento de la Articulación vs Tratamiento global de Articulaciones y Ligamentos
Cuando un especialista trata solo la articulación sin considerar los ligamentos laxos, se puede considerar un problema común en medicina conocido como «DPN» (dentro de parámetros normales). Este término se utiliza cuando algo está dentro de los límites normales, pero en realidad, el especialista no comprobó si los ligamentos estaban tensos o no.
Si un paciente recibe solo una inyección intraarticular de PRP, pero tiene ligamentos laxos, el tratamiento de la articulación será insuficiente y la inestabilidad de la rodilla causará un desgaste adicional.
Además, tratar tanto la articulación con PRP como los ligamentos laxos con Proloterapia ofrece una mayor eficacia y durabilidad a largo plazo en comparación con solo tratar la articulación. La inyección de Proloterapia en los ligamentos laxos fortalecerá y protegerá la articulación de futuros desgastes y lesiones.
La importancia de un diagnóstico detallado
Es importante que los pacientes busquen un diagnóstico detallado antes de cualquier procedimiento ortopédico. Esto incluye un examen físico completo, pruebas de imágenes, como resonancias magnéticas y eocgrafía, y una evaluación cuidadosa de cualquier lesión o debilidad en los ligamentos. Una evaluación detallada garantiza que se identifiquen y traten todos los problemas subyacentes y se brinde un tratamiento personalizado y efectivo.
En conclusión, es crucial que los pacientes comprendan la diferencia entre tratar solo la articulación y tratar tanto la articulación como los ligamentos sueltos. La inyección de PRP en solo la articulación no es suficiente si existen problemas en los ligamentos, y es importante que se aborde esto antes de cualquier procedimiento ortopédico.
Un diagnóstico detallado es esencial para un tratamiento efectivo y personalizado.
Referencias
(1) Blalock D, Miller A, Tilley M, Wang J. Joint instability and osteoarthritis. Clin Med Insights Arthritis Musculoskelet Disord. 2015;8:15-23. Published 2015 Feb 19. doi:10.4137/CMAMD.S22147