Entradas
¿Por qué sigo con dolor después una cirugía de artroscopia de menisco?
Los meniscos son estructuras que tenemos en el interior de la rodilla y que tienen la función principal de amortiguación. Tenemos dos meniscos, el interno y el externo, que hacen que las superficies de la tibia y el fémur no estén en contacto directo.

Anatomía de la rodilla
Causa 1: Cambio de la distribución de cargas cuando se lesiona un menisco
Cuando tenemos una lesión en un menisco la capacidad de amortiguación del mismo se ve afectada, de tal forma que el cartílago que recubre el fémur y la tibia debe de soportar mayor presión. Si el trabajo que sobrecarga al cartílago se mantiene en el tiempo hace que se dañe y que produzca dolor.
Al realizar una artroscopia para realizar un recorte del menisco o meniscectomía parcial, el resultado final es la diminución de superficie de amortiguación y por tanto mayor carga para el cartílago articular y todo ello puede llevar a un aumento de dolor en la articulación.
Causa 2: Inestabilidad secundaria a la lesión meniscal
Cuando se lesiona un menisco y se realiza una intervención para el recorte del mismo se produce una disminución del espacio intrarticular entre el fémur y la tibia provocando una mayor holgura en la articulación. Esta holgura provoca un «traqueteo» repetido en la rodilla lesionada que provoca dolor y que se manifiesta al realizar actividades de impacto, caminar o incluso realizar vida normal.
Dónde estamos en Logroño – c/Escultor Daniel, 3 bajo
Enlaces Interesantes
- Plasma Rico en Plaquetas
- Células Mesenquimales
- Proloterapia
- Terapias Regenerativas
- Sueroterapia
- ————————-
- Aviso Legal
Horario de Atención
Lunes a Jueves:
8:30-14:00 / 15:00-19:00
Viernes:
8:30-16:00
CONTACTO:
+34 941 226 769