TERAPIAS EN NERVIOS PERIFÉRICOS
Son miles las pequeñas ramas nerviosas las que tenemos en todo el cuerpo, y estos pequeños nervios son susceptibles de irritación crónica y/o compresión periférica. Dependiendo de cuál sea el problema actuamos de diferente forma, mediante:
HIDRODISECCIONES DE NERVIOS
Trata las compresiones periféricas nerviosas de distintos nervios (mediano, cubital, ciático poplíteo, femoral, femoro-cutáneo…) para evitar el dolor que genera la compresión (se produce por el paso del nervio por zonas y canales entre músculos, fascias y ligamentos, que pueden estrecharse y provocar dicha compresión).
TERAPIA PERINEURAL (P.I.T. Lyftogt – Perineural Injection Therapy)
Alivia el efecto doloroso y el dolor neuropático de nervios muy superficiales comprimidos habitualmente por las fascias que rodean a los músculos. Tratamiento eficaz del dolor de puntos gatillo.
NOTA: No deben confundirse estas dos técnicas con la Terapia Neural, que es otra técnica, que utiliza anestésicos locales (principalmente procaína), con unas indicaciones diferentes.
La alternativa a la cirugía ortopédica
Lesiones tratadas con Hidrosección de nervios
- Síndromes compresivos periféricos (mediano, cubital, safeno, sural, CPE, femoro-cutáneo, etc…)
Procedimiento de Hidrosección de nervios
El procedimiento consiste en desinflamar y quitar la compresión del nervio mediante una inyección ecoguiada con alto volumen de solución de dextrosa al 5% y anestesia local. Depende del grado de compresión se puede repetir en varias ocasiones asociando plasma rico en plaquetas (PRP) o citoquinas antiinflamatorias (Orthokine) para favorecer el efecto antiinflamatorio y regenerador de las estructuras comprimidas.
Lesiones tratadas con Terapia Perineural
- Dolor crónico articular
- Alteración neurológica periférica
- Dolor neuropático
Procedimiento de Terapia Perineural (P.I.T. Lyftogt)
Consiste en una serie de pequeñas inyecciones colocadas debajo de la piel y dirigidas a las áreas dolorosas donde los nervios son sensibles a la palpación y a la presión. Se utiliza dextrosa al 5% y con un pH neutro de 7,4.
Este tratamiento tiene como objetivo eliminar el dolor disminuyendo la hiperalgesia de los nervios irritados. Después del primer tratamiento, el alivio del dolor puede durar de 4 horas a 4 días (variable). Los tratamientos repetidos (4-6-8 sesiones) generalmente realizados semanalmente, dan como resultado una reducción gradual del dolor general, con el objetivo de una resolución completa.
La ciencia que hay detrás de Hidrosecciones de nervios
El tratamiento mediante hidrodisecciones de nervios pretende disminuir el dolor crónico crónico derivado de la compresión de troncos nervioso y nervios a su paso por zonas de desfiladeros intermusculares o entre ligamentos y huesos.
Este tratamiento está ampliamente investigado y respaldado en artículos clínicos. Consulte nuestra sección de bibliografía científica de Hidrodisecciones de nervios.
La ciencia que hay detrás de Terapia Perineural
Este tratamiento, ha sido descrito y desarrollado significativamente por el Dr. John Lyftogt en 2009 y también posteriormente por otros autores. Especialmente útil en dolor crónico neuropático y puntos gatillo.
Este tratamiento está ampliamente investigado y respaldado en artículos clínicos. Consulte nuestra sección de bibliografía científica de Terapia Perineural.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son recomendables?
Habitualmente se realizan entre 3-6 las sesiones de forma semanal, una a la semana.
¿Cómo se organiza el procedimiento?
El procedimiento se realiza en unos 10-15 minutos.
¿Qué preparación necesito?
No precisa de ninguna preparación específica.
¿Qué indicaciones al alta necesitaré?
El día del procedimiento es recomendable vida tranquila evitando realizar actividad vigorosa con la zona tratada. A partir del día siguiente podrá volver de forma progresiva a su vida normal.