
Cuando se trata de tratar el dolor articular, especialmente en la fase aguda, es importante elegir el enfoque adecuado para garantizar una recuperación óptima. Dos métodos populares en este campo son el tradicional método RICE y el más actualizado método MEAT. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos métodos y analizaremos cuál es más recomendable según las últimas investigaciones.
¿Qué es el método RICE?
El método RICE, que significa Reposo, Hielo, Compresión y Elevación, ha sido durante mucho tiempo el estándar para el tratamiento de lesiones agudas, incluyendo el dolor articular. Cada componente de este método tiene un propósito específico:

Reposo
El reposo se utiliza para evitar el uso de la articulación lesionada.
Hielo
Aplicar hielo ayuda a reducir la inflamación y el dolor al disminuir el flujo sanguíneo a la zona afectada.
Compresión
La compresión mediante vendajes o soportes ayuda a controlar la hinchazón y proporciona soporte a la articulación.
Elevación
Mantener la articulación elevada por encima del nivel del corazón reduce la inflamación y la hinchazón al facilitar el drenaje de líquidos.
¿Qué es el método MEAT?
El método MEAT, que significa Movimiento, Ejercicio, Analgésicos y Terapia física y Tratamientos Tegenerativos, representa un enfoque más moderno para el tratamiento del dolor articular. Este método se enfoca en la recuperación activa y el fortalecimiento de la articulación:

Movimiento
El movimiento suave y controlado es esencial para mantener la flexibilidad y prevenir la rigidez articular.
Ejercicio
El ejercicio específico y gradual ayuda a fortalecer los músculos que soportan la articulación, mejorando su estabilidad y funcionalidad.
Analgésicos
El uso de analgésicos se recomienda para manejar el dolor, permitiendo que el paciente continúe con los movimientos y ejercicios necesarios.
Terapia física y Tratamientos Regenerativos
La terapia física proporciona ejercicios y técnicas especializadas para la recuperación, mientras que los tratamientos regenerativos, como la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), pueden acelerar la curación y reducir la inflamación.
Comparación entre RICE y MEAT
Enfoque en la inmovilización vs. la movilización
El método RICE se centra en la inmovilización para prevenir el daño adicional, lo cual es útil en las primeras etapas de una lesión aguda. Sin embargo, la inmovilización prolongada puede llevar a la rigidez y debilidad muscular.
Se ha visto que el método MEAT promueve la movilización temprana y el ejercicio, lo que ayuda a mantener la flexibilidad y fortalecer la articulación, favoreciendo una recuperación más completa y funcional.
Control de la inflamación vs. Promoción de la curación activa
RICE es efectivo para controlar la inflamación y el dolor inicial, pero no aborda la rehabilitación activa. En cambio, MEAT no solo maneja el dolor con analgésicos, sino que también promueve la curación activa a través del movimiento y el ejercicio.
Se debe tener en cuenta que la inflamación inicial, es un mecanismo de regeneración natural del cuerpo, y tras la lesión el cuerpo la pone en marcha para aportar más sangre y favorecer la regeneración de tejidos dañados. Por tanto, inhibir un proceso natural de inflamación es lo que consigue el método RICE.
¿Cuál es mejor para el dolor articular?
La evidencia científica da mayor importancia al método, MEAT en las fases agudas, se considera más beneficioso a largo plazo, ya que facilita una recuperación más completa mediante el fortalecimiento y la rehabilitación activa.
En resumen, ambos métodos tienen su lugar en el tratamiento del dolor articular, pero el enfoque más moderno y holístico del método MEAT es preferible para una recuperación completa y funcional. Es importante consultar a un profesional de la salud para determinar el mejor plan de tratamiento según la naturaleza y gravedad de la lesión.