¿Cómo favorece el exceso de kilos al avance de la artrosis?

La artrosis es un problema de salud público que incrementa en los últimos años debido principalmente a la mayor esperanza de vida. Esto provoca que intentemos buscar medidas para evitar la artrosis en nuestras articulaciones o disminuir su avance en aquellas personas que lo padezcan.

Desde ITRAMED nos gusta crear un abordaje completo de la artrosis por eso guiados del Dr. Gonzalo Mora dedicado desde 2003 al tratamiento de la artrosis y a la mejora de calidad de vida de los pacientes con artrosis, realizamos una completa evaluación.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es la degeneración crónica del cartílago que recubre las articulaciones.

El cartílago articular actúa como almohadilla, absorbiendo las cargas mecánicas y facilitando un movimiento de fricción en las articulaciones, permitiendo el deslizamiento de unos huesos sobre otros, dando origen al movimiento articular.

La artrosis se caracteriza principalmente por el desgaste y degeneración del cartílago articular, la presencia de inflamación dentro de la articulación, en la membrana sinovial que la recubre por dentro, y el deterioro progresivo en los huesos y demás tejidos que recubren la articulación.

¿Por qué influye negativamente el exceso de peso en la artrosis?

En rasgos generales, la artrosis la podemos comparar con la ruedas de los coches.

Cuando una rueda del coche carga con mucho peso podemos ver que los amortiguadores del coche sufren más, las ruedas se desalinean y el dibujo de la rueda del coche se va borrando.

Esto mismo ocurre con nuestras articulaciones, el exceso de peso hace que los amortiguadores (los meniscos) sufran más, las ruedas se desalineen (cambio forma de las articulaciones) y el dibujo de la rueda (el cartílago) se vaya desgastando.

Por ello, mantener un peso adecuado y una musculatura a tono contribuye a conservar de mejor forma nuestras articulaciones.

¿Qué otras medidas no medicamentosas favorecen el cuidado de nuestra articulación con artrosis?

Otra medidas no medicamentosas y que pueden contribuir a conservar la articulación de posibles problemas de avance de la artrosis son:

  • Utilización de contrastes de calor y frío. El frío como efecto antiinflamatorio natural y el calor como efecto relajante de la musculatura, una combinación útil en los problemas articulares.
  • Pomadas analgésicas y antiinflamatorias naturales a base de capsaicina, silicio orgánico, jengibre, boswellia serrata, árnica… pueden ayudarnos en el tratamientos de los síntomas de la artrosis.
  • Soportes como bastones, muletas y andadores como apoyo en la deambulación, o al caminar.
  • Ejercicios de bajo impacto tipo bicicleta o natación que favorezcan el mantener el tono muscular, la elasticidad  y la fuerza. En la actualidad existen preparadores físicos como #TeamLasGaunas que estudian tus características físicas y tus límites para poder trabajar de forma individualizada en tu preparación física y tu bienestar, además favoreciendo a mantener un peso ideal.
  • Alimentación equilibrada es una parte fundamental para sentirnos en forma y poder realizar ejercicio y mantener nuestro cuerpo a tono, además de cuidar nuestras articulaciones manteniendo un peso equilibrado. La nutricionista Teresa Ureta nos habla del ¿Qué nos hace tan vulnerables a los kilos de más?, unas pistas para ayudarnos en el mantenimiento del peso ideal. Y el ejemplo de Luismi Cámara, con su Objetivo 25 kilos y el apoyo de #Nutrium nos aporta una lección de valentía y nos hace ver que sí se puede.
Comparte o imprime aquí
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?