La Artrosis es una de las enfermedades articulares más comunes y debilitantes. Aunque el desgaste del cartílago es irreversible en muchos casos, existen tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. ¿Es posible vivir sin dolor por artrosis?

En el último episodio de nuestro podcast, Hablemos de Salud Articular, el Dr. Gonzalo Mora y Marta Jiménez, expertos en Traumatología y Medicina Regenerativa, abordan esta cuestión. Descubre cómo las terapias avanzadas pueden marcar la diferencia en la vida de quienes padecen esta enfermedad.

Entendiendo la Artrosis: El origen del dolor

La Artrosis ocurre cuando el cartílago que recubre las articulaciones se desgasta, dejando los huesos en contacto directo. Esto provoca:

  • Dolor constante o intermitente.
  • Rigidez articular, especialmente al despertar.
  • Inflamación y pérdida de movilidad.

El dolor puede limitar actividades cotidianas, pero no significa que debas resignarte a vivir con él. El primer paso es entender las causas y trabajar en soluciones adaptadas a cada paciente.

¿Cómo reducir el dolor y mejorar la calidad de vida?

En el podcast, el Dr. Mora explica que la clave para manejar la Artrosis está en combinar varios enfoques:

  1. Tratamientos conservadores:
    • Fisioterapia: Mejora la movilidad y fortalece los músculos que soportan la articulación.
    • Nutrición: Reducir el peso corporal disminuye la presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas.
  2. Medicina Regenerativa:
    • Proloterapia: Ayuda a estabilizar las articulaciones y reduce el dolor.
    • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Disminuye la inflamación y favorece la regeneración de tejidos.
    • Células madre mesenquimales: Una opción innovadora para proteger el cartílago existente y mejorar la funcionalidad articular.
  3. Actividad física moderada: Deportes de bajo impacto como la natación o el ciclismo fortalecen las articulaciones sin generar un desgaste adicional.

El impacto emocional del dolor crónico

Además del impacto físico, el dolor crónico por Artrosis puede afectar el bienestar emocional. Marta Jiménez destaca en el episodio la importancia de abordar el aspecto psicológico:

  • Hablar con especialistas para entender el problema y las opciones disponibles.
  • Participar en actividades que ayuden a mantener la mente activa y positiva.

¿Se puede evitar la cirugía?

En casos avanzados, la cirugía puede ser necesaria. Sin embargo, los Tratamientos Regenerativos pueden retrasar esta opción, proporcionando alivio y mejorando la calidad de vida. Cada caso debe ser evaluado de forma personalizada, analizando los beneficios y riesgos de cada opción.

Escucha el podcast completo

¿Quieres saber más sobre cómo la Medicina Regenerativa puede ayudarte a vivir sin dolor por artrosis? En este episodio, nuestros expertos profundizan en las causas del dolor, los tratamientos disponibles y las expectativas realistas para los pacientes.

Conclusión


Vivir sin dolor por artrosis no es solo un deseo, es un objetivo alcanzable con las herramientas adecuadas. Desde ITRAMED, estamos comprometidos a ofrecerte soluciones personalizadas y avanzadas que te permitan recuperar tu calidad de vida.

¿Tienes dudas sobre si los tratamientos regenerativos son para ti?
Rellena nuestro formulario de candidatos y descubre tus opciones.

Comparte o imprime aquí
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?