El dolor de espalda y la ciática son dos de los problemas más comunes que afectan a la población adulta. Una de las causas más frecuentes detrás de estas molestias es la lesión de los discos intervertebrales, como la protrusión discal vs. la hernia discal.

Pero, ¿En qué se diferencian exactamente? ¿Y qué tratamientos existen que no impliquen pasar por quirófano? En este artículo te explicamos las diferencias entre protrusión discal vs. hernia discal, y te mostramos las mejores opciones de tratamiento sin cirugía para aliviar el dolor y recuperar tu calidad de vida.

¿Qué es un disco intervertebral y cómo se lesiona?

Los discos intervertebrales actúan como amortiguadores entre las vértebras de la columna. Están formados por:

  • Núcleo pulposo: material gelatinoso en el centro.
  • Anillo fibroso: capa externa resistente que mantiene el núcleo en su sitio.

Cuando este disco sufre desgaste o lesión, puede sobresalir o romperse, causando dolor lumbar o cervical, inflamación y compresión de raíces nerviosas.

Aquí es donde surgen los términos protrusión discal vs. hernia discal.

Diferencias entre protrusión discal y hernia discal

Aunque ambas afectan a los discos de la columna, tienen importantes diferencias:

Protrusión discal

  • Deformación leve: el núcleo se desplaza pero el anillo fibroso permanece intacto.
  • Puede ser asintomática o causar dolor leve.
  • Reversible si se trata a tiempo con terapias conservadoras.

Hernia discal

  • Ruptura del anillo fibroso que permite que el núcleo salga del disco.
  • Genera síntomas más graves como dolor irradiado, hormigueo o pérdida de fuerza.
  • Puede requerir cirugía en casos severos, aunque muchas veces se puede evitar.

Resumen clave: La protrusión es una etapa inicial, mientras que la hernia discal implica una lesión más grave.

Síntomas de una protrusión o hernia discal

Los síntomas dependen de la zona afectada y del grado de compresión nerviosa:

Columna lumbar

  • Dolor en la parte baja de la espalda, glúteos o piernas.
  • Ciática: hormigueo o debilidad en las piernas.
  • Dificultad para estar mucho tiempo de pie o sentado.

Columna cervical

  • Dolor en el cuello con irradiación a hombros, brazos o manos.
  • Entumecimiento u hormigueo en dedos.
  • Cefaleas y tensión en la zona cervical.

📌 Si hay pérdida de fuerza o sensibilidad, es imprescindible acudir a un especialista cuanto antes.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

La cirugía es el último recurso y solo está indicada cuando:

  • El dolor es incapacitante y no mejora con tratamiento conservador.
  • Hay déficits neurológicos (pérdida de fuerza, sensibilidad).
  • Aparecen síntomas de compresión grave como incontinencia urinaria o fecal.

La buena noticia es que la mayoría de las protrusiones discales y muchas hernias pueden tratarse sin necesidad de operar.

Tratamientos sin cirugía para protrusión y hernia discal

En ITRAMED apostamos por una Medicina Regenerativa y mínimamente invasiva, basada en evidencias. Estos son algunos de los tratamientos más efectivos:

1. Fisioterapia personalizada

  • Ejercicios de fortalecimiento lumbar o cervical.
  • Terapia manual para liberar la compresión nerviosa.
  • Neurodinamia para mejorar la movilidad de los nervios afectados.

👉 Requiere supervisión profesional y un programa adaptado a cada paciente.

2. Infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

  • Estimula la regeneración del tejido dañado.
  • Disminuye la inflamación y el dolor.
  • Alternativa eficaz para protrusiones discales y hernias leves.

3. Proloterapia

  • Inyecciones de solución de glucosa que estimulan la reparación de ligamentos.
  • Mejora la estabilidad de la columna sin efectos secundarios.
  • Ideal en casos de inestabilidad vertebral o lesiones crónicas.

4. Terapia con Células Madre

  • Utiliza células del propio paciente para reparar discos dañados.
  • Aumenta la regeneración en casos de degeneración discal moderada.
  • Tratamiento innovador en medicina regenerativa.

5. Cambios en el estilo de vida

  • Mejora postural y ergonomía.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Ejercicio regular adaptado.
  • Aplicar frío o calor según la fase del dolor.

📌 Estos hábitos previenen recaídas y favorecen una recuperación más rápida.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?

Cada caso es único, y por eso es tan importante contar con un diagnóstico preciso y un enfoque personalizado. Recuerda:

  • Las protrusiones discales suelen revertirse con fisioterapia y tratamiento conservador.
  • Muchas hernias discales mejoran sin cirugía si se actúa a tiempo.
  • La Medicina Regenerativa ofrece soluciones reales y eficaces para evitar el quirófano.

En ITRAMED te ayudamos a evitar la cirugía

En ITRAMED somos especialistas en Medicina Regenerativa y tratamiento del dolor sin cirugía. Evaluamos tu caso de forma integral para ofrecerte la mejor solución, segura y eficaz.

📩 Solicita tu consulta y empieza a recuperar tu bienestar hoy mismo.

🔁 ¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo para que más personas puedan conocer las alternativas a la cirugía de columna.

Comparte o imprime aquí
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?