¿Qué es el dolor lumbar crónico?
El dolor lumbar crónico (conocido popularmente como lumbalgia crónica) es el dolor de la zona baja de la espalda que dura más de 6 semanas. Característicamente se incrementa al estar de pie estático durante mucho tiempo, caminar o realizar esfuerzos con el tronco.
Es una alteración que generalmente surge a partir de los 40 años debido a la degeneración de la columna vertebral y es la principal causa de absentismo laboral y uno de los principales motivos de consulta en los servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
8 de cada 10 adultos sufren dolor de espalda o lumbalgia en algún momento de su vida, y de ellos el 30% lo padece de forma crónica.
El dolor lumbar puede estar asociado a dolor tipo ciático (irradiado hacia una de las piernas) o presentarse aisladamente. La mayoría de la población presentará o habrá presentado alguna vez en su vida algún episodio de dolor lumbar agudo que ha durado entre unas horas y varios días. Cuando hablamos de dolor lumbar crónico el dolor es persistente y se mantiene durante más de 6 semanas, de forma habitual, con variaciones en la intensidad del dolor y la limitación de la movilidad.
El diagnóstico del dolor lumbar crónico se realiza a partir de la historia clínica y de la exploración física que practica el médico. Es muy importante conocer correctamente la sintomatología que relata el paciente para orientar correctamente el diagnóstico.
Las radiografías simples en proyección AP y Lateral que realizamos son pruebas complementarias y nos permitirán descartar otro tipo de patologías.