En esta 2ª parte vamos a ver también los Ejercicio para prevenir y mejorar la Fascitis Plantar

La fascitis plantar es un proceso inflamatorio agudo desencadenado a veces por cambio de calzado o por aumento de carga en carrera, salto o caminata. El tratamiento consiste en  analgésicos y antiinflamatorios, a las que podemos asociar medidas fisioterapeúticas antiinflamatorias y de estiramiento.

Para tratar la fascitis plantar debemos primero determinar si es un dolor de nueva aparición y de poco tiempo de evolución, lo cual estaremos hablando de una fascitis aguda; o si es un dolor antiguo reaparecido y con varios meses de evolución, tratándose de una fasciosis plantar.

En la fasciosis plantar nos encontramos en una situación en el que existe un cambio en la estructura de la fascia plantar, unas microrroturas que apreciamos con control ecográfico, y que requieren tratamientos más específicos para estimular y favorecer una cicatrización de la zona. El tratamiento que utilizamos en primera instancia es la electrólisis percutánea intratisular (EPI),  que consiste en la realización de microquemaduras en la zona de fasciosis para provocar una reacción inflamatoria y estimular así la cicatrización. Se puede combinar dicha técnica con estudios de la pisada y plantillas, y ejercicios de estiramiento y tonificación. En situaciones más complejas necesitamos aumentar el estimulo para la cicatrización mediante una tenotomía percutánea de la inserción de la fascia plantar y aplicación de infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y factores de crecimiento.

Ejercicios de estiramiento y tonificación

Pie5

Ejercicio isométrico del pie

Nos colocamos en un escalón y nos apoyamos en el borde, quedando el talón en el aire, y aguantamos en esa posición durante 40 segundos. Realizar unas 5 series.

Ejercicio de tonificación de la musculatura anterior

Con una banda elástica rodeando el dorso del pie, realizamos flexo-extensiones de tobillo ( tonificando el tibial anterior) y eversiones e inversiones (tonificando la musculatura peronea y tibial posterior)

ejercicios-tobillo

Descarga de la fascia plantar

Nos ayudamos de un rodillo o una pelota dura y lo pisamos cargando parcialmente el peso sobre ella. Realizamos el recorrido de la fascia plantar para relajarla poco a poco.

fascitis-plantar-bote-3-dibujos

Tonificación de la fascia plantar

Con un paño o toalla colocada en el suelo bajo el pie intentaremos agarraba con los dedos trabajando así la fascia plantar. También puede hacerse con arena.

Estiramiento de la cadena posterior

Nos colocamos en una superficie inclinada y, sin levantar los talones y manteniendo las piernas con un mínimo de flexión, realizamos una flexión de tronco, con la espalda recta y la pelvis en anteversión, hasta notar tensión en la zona posterior de la pierna. Debemos aguantar en esta postura unos 60 minutos, en varias sesiones.

peso-talon-step

Comparte o imprime aquí
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?