Son muchos los estudios que prueban la utilización de plasma rico en plaquetas en el ámbito de artrosis moderada. El plasma rico en plaquetas, también llamado factores de crecimiento, se utiliza mediante 3 infiltraciones a nivel intrarticular (dentro de la articulación) en la articulación afectada.
Mucha veces nos preguntamos, y ¿por qué 3 sesiones? Porque los estudios realizados con 3 infiltraciones espaciadas en una semana cada una, prueban la eficacia del plasma rico en plaquetas en la artrosis moderada de rodilla.
Los estudios más numerosos prueban su efectividad en la artrosis de rodilla.
En este artículo que os presentamos a continuación, se discute el uso de la terapia de plasma rico en plaquetas para el tratamiento de la artrosis de rodilla.
En noviembre de 2015, la investigación apareció en la revista médica Arthroscopy, the Journal of Arthroscopic and Related Surgery.
Campbell KA, Saltzman BM, Mascarenhas R, Khair MM, Verma NN, Bach BR Jr, Cole BJ. A Systematic Review of Overlapping Meta-analyses. Arthroscopy. 2015 Nov;31(11):2213-21. doi: 10.1016/j.arthro.2015.03.041. Epub 2015 May 29.
Resumen del artículo
La investigación buscó la respuesta a esta pregunta: ¿Proporciona la infiltración intraarticular de plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento unos resultados clínicamente superiores en comparación con otras terapias en el tratamiento de la artrosis de rodilla?
Propósito
Los objetivos de este estudio fueron:
- Realizar una revisión sistemática de la inyección de plasma rico en plaquetas (PRP) en el tratamiento de la patología degenerativa de rodilla cartílago articular o artrosis
- Proporcionar un marco para el análisis y la interpretación de la mejor evidencia disponible para proporcionar recomendaciones para el uso (o falta de ella) de PRP en el tratamiento de la artrosis de rodilla
- Identificar las lagunas o vacíos en la literatura científica en este tema y sugerir por dónde debería continuar la investigación.
Métodos
Las búsquedas bibliográficas se realizaron sobre artículos científicos (meta-análisis) que examinan el uso de PRP (plasma rico en plaquetas) frente a corticoides, ácido hialurónico, fármacos antiinflamatorios no esteroides orales (AINES) o placebo. Se extrajeron los datos clínicos, y se evaluó la calidad de los meta-análisis. Para la valoración de dichos artículos científicos se utilizó algoritmo de Jadad, que proporcionan el más alto nivel de evidencia.
Resultados
Tres de los meta-análisis cumplieron con los criterios de elegibilidad. Todos los estudios compararon los resultados del tratamiento con plasma rico en plaquetas intraarticular frente a tratamiento control (ácido hialurónico intraarticular o placebo intraarticular). El uso de PRP condujo a mejoras significativas en los resultados de los pacientes en la valoración a los 6 meses y a los 12 meses después de la inyección, iniciándose la mejoría en torno a los 2 meses. Después de la aplicación del algoritmo de Jadad, se seleccionaron 3 metaanálisis concordantes de alta calidad y todos mostraron que el plasma rico en plaquetas en inyección intraarticular proporciona mejoras clínicamente relevantes en el dolor y en la movilidad de la rodilla en comparación con el tratamiento control.
Conclusiones
El plasma rico en plaquetas en inyección intraarticular es un tratamiento viable para la artrosis de rodilla y tiene el potencial de conducir a un alivio sintomático durante 12 meses. Ofrece un alivio sintomático mejor a los pacientes con cambios degenerativos moderados de la rodilla, y por tanto su uso debe ser considerado en pacientes con artrosis de rodilla.
Nivel de evidencia
Nivel IV (alto), revisión sistemática de estudios de nivel II a IV.
¿Cuál fue la conclusión?
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas en PRP ofrecen un mejor alivio sintomático a los pacientes con cambios degenerativos tempranos de la rodilla, y su uso debe ser considerado en pacientes con artrosis de rodilla.